Artículo: "El discurso político de Rafael Correa (Ecuador)", por Esperanza Morales López

Publicado en la revista Tonos Digital, 23 (junio 2012): http://www.um.es/tonosdigital/znum23/monotonos.htm
Resumen
Este trabajo analiza desde un punto de vista pragmático-discursivo y retórico-argumentativo las características ideológicas (o construcciones discursivas) de las alocuciones del presidente Correa entre octubre y diciembre de 2009. El análisis revela que este significado se construye, en primer lugar, a través de la recontextualización del lema de su partido (revolución ciudadana) a otros contextos para equiparar el término revolución con el de cambio,en aspectos concretos de la vida ecuatoriana. En segundo lugar, se observan las siguientes macro-funciones sociales o macro-estrategias: a) la defensa argumentativa de su ideología política (un socialismo moderado); b) la legitimación propia para construir su imagen política como un presidente cercano a las clases populares y que actúa con valores éticos; y c) la deslegitimación de sus oponentes políticos y de los grupos sociales que se oponen a sus reformas.