Artículo: “Anàlisi del discurs i complexitat”, a cargo de Esperanza Morales

Publicado en Llengua, societat i comunicació, 11:55-61(http://revistes.ub.edu/index.php/LSC; versión en español en www.academia.edu.
Resumen:
En este trabajo se plantea cómo el análisis de los discursos ideológicos puede abordarse de manera nueva desde la complejidad. Dada la naturaleza compleja de tales discursos, el apartado teórico-metodológico tradicional de la Lingüística no ha sido capaz de ofrecer instrumentos eficaces para su estudio; por ello, es necesario apelar a soluciones distintas de tipo interdisciplinar. Desde nuestra perspectiva de investigación, hemos recurrido a diversas soluciones: partimos del análisis pragmático-retórico, posteriormente incluimos la dimensión socio-cognitiva y, en la actualidad, por el tipo de discursos que analizamos (los de cambio social), nos estamos adentrando en la perspectiva constructivista, anclada en la complejidad (Maturana, Varela, Capra, entre otros). Desde esta última aproximación, el lenguaje (o discurso) se analiza en interrelación con la cognición humana (cognición corporizada), las emociones, el entorno y la acción.