Libros
Título | "L'ull despert. Anàlisi crítica dels discursos d'avui", editado por Vicent Salvador (2012). |
Resumen | Este libro (publicado en catalán) recoge diversos trabajos sobre el análisis crítico del discurso: "... una visió polièdrica dels principals usos del llenguatge en la societat contemporània, com ara el discurs de la publicitat, el periodisme, la televisió o la traducció, amb una actitud crítica respecte a les rutines de pensament sobre le gènere, les identitats nacionals o la guerra". Incluye un capítulo introductorio de V. Salvador, y artículos de D. Maingueneau, Pujante y Morales López, Payrató, entre otros. |
Autor | Vicent Salvador (editor) |
Editorial | Ed. Tres i Quatre |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Discursos desde la empresa y desde la política. |
Resumen | A lo largo de los diferentes capítulos de este libro divulgativo se presentan ejemplos de situaciones comunicativas en las que intervienen tanto personas anónimas como profesionales del ámbito empresarial y político (Repsol, Banco Santander, BP, Dolores de Cospedal, el caso Garzón, Duran i Lleida, Carod-Rovira, Ridao, etc.). La autora analiza el significado que en ellos se construye, utilizando los recursos teórico-metodológicos que proporcionan el Análisis del Discurso y la tradición argumentativa. Este trabajo ha sido pensado para aquellos profesionales que utilizan la comunicación en su trabajo diario y desean mejorar sus estrategias discursivas; también para aquellos lectores que quieran comprender mejor los entresijos de la comunicación en los ámbitos institucionales. |
Autor | Esperanza Morales López |
Editorial | Editorial Académica Española, Saarbrücken, 2013 |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Narrativa catalana. Discurso y sociedad en la literatura del siglo XX |
Resumen | Se hace un recorrido histórico por la narrativa catalana del S.XX a través de Pere Calders, Montserrat Roig y de la novela negra. Este libro desarrolla un estudio desde diversas disciplinas, sea la revisión histórica de la literatura catalana en contraste con otras literaturas románicas, la de los personajes interpretables como estereotipos y el análisis social del discurso. La focalización de la crítica sobre unos autores concretos se explica a través del análisis pormenorizado del contraste de formas de escritura, más realistas o menos realistas, de la polifonía en la que confluyen discursos sociales y del papel que el contar juega en la sociedad. En definitiva, se trata de una reflexión sobre la escritura en el contexto social del siglo pasado, de la función que asumen los autores y de su ideología. |
Autor | Adolf Piquer Vidal |
Editorial | Editorial Académica Española, Saarbrücken, 2012. |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Libro de poemas: Animales despiertos. |
Resumen | Un libro de poemas sobre las derivaciones del despertar de los hombres a la conciencia. La presencia sobre la tierra de un animal que se sabe vivo, que se quiere superar día a día, creyendo que será un dios, creyendo que tiene derecho a serlo; aunque todavía arrastra una sombra negra, un nudo de preguntas irresueltas, sin horizonte. |
Autor | David Pujante |
Editorial | Renacimiento, 2013 |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Libro: L'argumentació. Teoria i pràctica. |
Resumen | Una guía divulgativa en catalán para aquellas personas (profesores, periodistas, abogados, relaciones públicas, publicistas, etc.) que quieran conocer las técnicas de la argumentación y de la exposición oral. El autor profundiza en la idea de eficacia comunicativa en la transmisión de las opiniones propias, con abundantes ejemplos de discursos políticos actuales, anuncios publicitarios, de tal manera que el lector pueda adquirir de manera más adecuada lo que se pretende con el libro. |
Autor | Adolf Piquer |
Editorial | Bromera, Valencia 2016. |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Developing New Identities in Social Conflicts: Constructivist Perspectives on Discourse Studies. |
Resumen | Conflicts are inherent to human society, but most of them do not concern us directly as participants or eyewitnesses. Therefore, how we see social conflicts depends on how they are presented to us. This volume gathers together writings by contemporary specialists in different fields, from different backgrounds, cultures and locations, but united by a common thread: the conviction that history and current affairs are constructed and presented, not according to the facts themselves, but according to media, culture, politics, gender, religion and other factors. |
Autor | Esperanza Morales López y Alan Floyd (editors) |
Editorial | Ámsterdam: John Benjamins 2017. |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Eros y Tánatos en la cultura occidental |
Resumen | Libro sobre la dialéctica de estas dos nociones en la cultura occidental desde la época clásica hasta el siglo XX. Publicado en 2017. |
Autor | David Pujante |
Editorial | Calambur 2017. |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Oráculo de tristezas. La melancolía en la historia cultural |
Resumen | Un libro sobre la melancolía, planteado desde una perspectiva humanista. Publicado en 2018. |
Autor | David Pujante |
Editorial | La otra psiquiatría 2018. |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | La Cooperativa de Crédito de Mota del Cuervo: De cómo un pueblo perdió un bien común... |
Resumen | De manera interdisciplinaria, abordamos el proceso intervención del Banco de España de una caja rural. Desde el ámbito de la economía, del derecho, desde la ciudadanía organizada y desde el análisis del discurso ideológico, se analiza el conflicto surgido entre el BE y la Plataforma Queremos Nuestra Caja, la cual decide ir a los tribunales tras la decisión de disolución y venta a Globalcaja de la citada caja. Desde el punto de vista del discurso ideológico, el resultado revela un conflicto entre dos modelos financieros: el modelo capitalista defendido por el BE frente al modelo comunitario (basado en el común) que defiende la Plataforma en defensa de la Caja porque tiene en cuenta la historia de la Caja, siempre en beneficio del reparto de la riqueza entre los socios, mayoritariamente agricultores, y en beneficio de las iniciativas socioculturales del pueblo. |
Autor | María Carmen Salido Noheda y Esperanza Morales López (eds.) |
Editorial | Xeito Ediciones 2020 |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Discourses on the edges of life. |
Resumen | The title of the book shows, based on a metaphor, the use of euphemism to refer to death. The reader can obtain a transversal vision of this subject: from traditional thought to the great change that took place in the 19th century with the professionalization of health and death, and finally, in the present time, the interweaving with technology. The result is the unfolding of a wide variety of discourses: from thinkers, health professionals, patient testimonies through their narratives, stories from the doctors themselves and writers of diverse genres |
Autor | Vicent Salvador, Adéla Kotatkova e Ignasi Clemente (eds.) |
Editorial | John Benjamins 2020 |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |
Título | Understanding the Discourse of Aging: A Multifaceted Perspective |
Resumen | This book adds a fresh perspective, by addressing the communicative practices surrounding age, aging and the elderly from a multidisciplinary perspective. The volume addresses several issues related to the discourse on aging, from the problems related to definitions of age to the image of the elderly in literature, cinema, and mass media, and gendered issues surrounding the aging process. |
Autor | Vicent Salvador y Agnese Sampietro (eds.) |
Editorial | Cambridge Scholar Press 2020 |
Ver ficha en la biblioteca o editorial | |